Saltar al contenido

Roborock Q7 M5 – ¿Qué nos ha parecido esta nueva línea de Roborock?

Ficha técnica

  • Dimensiones: 38,3 x 32,5 x 10,1 cm
  • Potencia de succión: 10000 Pa
  • Autonomía: 150 minutos
  • Navegación: PreciSense LiDAR
  • Modelo programable:
  • Función de fregado:
  • Autovaciado: No
  • WiFi y App:
  • Control por voz:
  • Creación de mapas:
  • Mapas interactivos:
  • Identificación de objetos: No

Tú lo sabes tan bien como nosotros: llega un momento en el que barrer y fregar a diario ya no es sostenible. Porque no hablamos solo de polvo. Hablamos de pelos que aparecen de la nada, migas misteriosas, manchas que jurarías que no viste por la mañana… Y aquí es donde uno se plantea dar el paso y meter un robot aspirador en casa. Nosotros probamos con el Roborock Q7 M5, y vaya si tenemos cosas que contarte.

Ya te adelantamos que no es uno de esos robots torpes que va dando tumbos. Este tiene pinta de saber muy bien por dónde pisa, o mejor dicho, por dónde rueda. Y sí, aspira y friega, pero es que lo hace con una potencia que nos dejó un poco en shock. También te diremos que no todo fue perfecto. Porque sí, tiene sus peros. Lo bueno es que aquí no venimos a maquillar nada. Te lo vamos a contar todo, sin filtros, como si lo estuvieras probando tú mismo. Vamos al lío.

¿Qué encontrarás en esta review?

Una potencia de succión que se nota desde el minuto uno

opiniones Roborock Q7 M5

Vamos al grano: el Roborock Q7 M5 tiene una succión de 10.000 Pa. Sí, has leído bien. No es un error de imprenta ni una exageración de marketing. Esa cifra está muy por encima de la media de robots aspiradores del mercado, y cuando lo pones a funcionar, lo notas. Nosotros lo probamos sobre parquet, baldosas y alfombras de pelo corto. Y en todos los casos, la cantidad de suciedad que levantaba era sorprendente.

Donde más nos impresionó fue en las alfombras. Activa un modo de refuerzo automático en cuanto detecta una, y ahí es cuando empieza a rugir de verdad. Los restos que quedaban atrapados en las fibras desaparecían en cuestión de segundos. Con esto en marcha, da un poco de miedo lo que puede encontrar escondido en tu casa…

Y sí, también hablamos de pelos. Pelos largos, pelos de perro, pelos de gato… No hace distinciones. Literalmente se los traga todos sin protestar.


Sistema antienredos: ¿de verdad funciona?

Este tema es clave. Porque puedes tener toda la potencia del mundo, pero si los cepillos se enredan con cada pelo, acabas harto. Aquí el Q7 M5 incorpora un sistema doble antienredos que combina un cepillo central tipo JawScrapers Comb y un cepillo lateral también especial.

opinion Roborock Q7 M5

Nos llamó la atención que citan estudios de TÜV Rheinland que dicen que la tasa de enredos en pelo de mascota es del 0 %, y en pelo humano corto es del 0,063 %. Y aunque estos datos suenan un poco a ciencia ficción, hay que decir que, en nuestro caso, los cepillos no se bloquearon ni una vez.

Incluso después de varias pasadas por zonas conflictivas (sofá, alfombra, zona del comedero del perro), no tuvimos que abrirlo para limpiar nada a mano. Y eso es mucho decir. No es magia, pero se acerca bastante.


Aspirado y fregado al mismo tiempo: sin complicaciones

Aquí entra el modo multitarea del Q7 M5. Aspira y friega en una misma pasada, lo que reduce bastante el tiempo de limpieza. Y lo hace bastante bien, sobre todo si eliges el nivel alto de fregado.

Tiene tres niveles de flujo de agua que puedes ajustar desde la app, y eso es fundamental. No es lo mismo fregar una baldosa de cocina que pasarle la mopa a un suelo de madera. En ese sentido, se agradece mucho ese control.

Eso sí, no esperes que sustituya una fregona con detergente. Lo que hace es mantener el suelo limpio a diario, eliminando esa capa de polvo pegado o huellas de pisadas, pero sin milagros.

Y un detalle tonto pero muy útil: la mopa es desmontable, así que puedes quitársela si no quieres que friegue, o lavarla sin complicaciones.


Navegación LiDAR: así da gusto verlo moverse

Roborock Q7 M5 review

Nada que ver con los robots que se mueven a ciegas. El Q7 M5 lleva un sistema de navegación PreciSense LiDAR que hace un escaneo completo en 360° del espacio y crea mapas detallados de cada habitación.

Desde la primera pasada ya te das cuenta de que sabe lo que hace. Evita muebles con bastante precisión, se mete por debajo de sillas y mesas sin atascarse y no repite zonas innecesariamente. Es un poco como ver un dron pero pegado al suelo.

Otra cosa que nos encantó fue que permite guardar mapas de varias plantas, ideal si vives en un dúplex o te lo llevas de una casa a otra. Y sí, puedes establecer zonas restringidas para que no se meta donde no quieres, como cerca de los cables o en la alfombra del baño.

Además, el mapeo se actualiza automáticamente si cambias muebles de sitio. No tienes que estar redibujando planos cada dos por tres.


Tamaño, autonomía y capacidad: ni grande ni pequeño, justo

A simple vista, el Q7 M5 parece uno más. Pero cuando te fijas en los detalles, te das cuenta de que está bien pensado. Tiene un depósito de agua de 270 ml y un depósito de polvo de 400 ml, lo cual da bastante juego antes de tener que vaciarlo o rellenarlo.

En cuanto a autonomía, la batería aguanta hasta 150 minutos, y eso le da tiempo de sobra para limpiar un piso grande o incluso una casa entera de una sola vez. Nosotros le dimos cancha en un espacio de unos 90 m² y aún le quedaba batería para una segunda ronda.

Lo que sí notamos es que cuando frega, la batería se agota un poco antes. Normal. Pero en general, el equilibrio entre tamaño, potencia y autonomía está bien logrado.

Ah, y sube alfombras de hasta 2 cm sin despeinarse.


La app Roborock: completa pero sin agobios

Roborock Q7 M5 experiencia de uso

A veces, las apps de estos robots parecen diseñadas por ingenieros que han olvidado cómo piensa un humano normal. Por suerte, la app de Roborock es bastante intuitiva y va directa al grano.

Puedes programar limpiezas por días y horas, dividir la casa por habitaciones, ajustar la potencia o el nivel de fregado, establecer zonas prohibidas, y hasta controlar el robot en tiempo real. Y todo eso sin tener que hacer clic en mil menús.

Una función que nos gustó especialmente es la limpieza personalizada por tipo de suelo. El Q7 M5 puede ajustar su comportamiento según si está sobre parquet, cerámica o alfombra. Muy útil si tienes mezclas en casa.

También puedes activarlo con comandos de voz si tienes Alexa o Google Assistant. Aunque aquí, seamos sinceros, lo usamos un par de veces y volvimos a la app.


Lo que nos ha dejado con buen sabor de boca (y lo que no)

Después de usarlo varios días, hay cosas que nos siguen sorprendiendo. La potencia de succión es simplemente brutal. Y que pueda fregar sin hacer charcos, también. La navegación es otro punto muy fuerte. No da vueltas absurdas ni choca con todo como un robot sin rumbo.

Ahora bien, no todo es perfecto. Le falta una base de autovaciado, que sería el combo definitivo para olvidarte de todo. También echamos de menos un poco más de presión en el modo fregado para manchas más pegadas.

Pero en conjunto, el Roborock Q7 M5 te cambia la manera de entender la limpieza diaria. Es de esos aparatos que, una vez te acostumbras, no puedes dejar de usar.

Roborock Q7 M5 opiniones


Conclusión: Sí, nos ha convencido

A veces uno no se da cuenta de cuánto tiempo pierde en limpiar hasta que alguien —o algo— lo hace por ti. Con el Roborock Q7 M5, la sensación de llegar a casa y ver el suelo limpio sin haber hecho nada… es otra cosa. No es que lo haga perfecto, pero sí suficiente como para que no necesites sacar la escoba cada dos días.

¿Vale la pena? Si buscas potencia, inteligencia de navegación y versatilidad sin volverte loco con configuraciones, sí. Aunque si te interesa olvidarte de todo por completo, quizá querrás mirar un modelo con base de autovaciado.

En cualquier caso, nosotros aquí estamos, viviendo más tranquilos y sin pelusas rodando por el pasillo. Y eso, sinceramente, ya es bastante.