Saltar al contenido

Los 5 mejores robots aspiradores Roomba (iRobot) de 2025

comparación

Roomba Plus 505 Combo

comparativa robots aspiradores roomba

¡Ver precio!

diferencias

Roomba Plus 405 Combo

mejores robots aspiradores roomba

¡Ver precio!

cual es mejor

Roomba Combo 2 Essential

comparativa de robots aspiradores roomba

¡Ver precio!

vs
vs

No vamos a mentirte: elegir un robot aspirador ya no es tan fácil como antes. ¿Tú también estás cansado de los robots que prometen una casa impecable y acaban chocándose con las patas de las sillas? Nos pasa igual. Queremos olvidarnos del polvo, los pelos y las migas, pero sin andar vaciando depósitos ni fregando mopas a mano. ¿Te suena, no?

La cosa es que iRobot se ha puesto las pilas. Y vaya si lo ha hecho. Ahora tiene modelos que no solo aspiran, sino que friegan, se vacían solos, se lavan las mopas y hasta esquivan los calcetines sueltos. Pero claro, cada modelo tiene su truco, su especialidad… y también sus limitaciones. Por eso hemos probado a fondo cinco robots Roomba, desde los más completos hasta los más sencillos. Y aquí te contamos lo que hemos encontrado.

¡Vamos allá!

¿Qué encontrarás en esta review?

1. Roomba Plus 505 Combo – El robot que lo hace todo por ti

Ficha técnica

  • Dimensiones: 35,7 x 35,1 x 10,6 cm
  • Potencia de succión: x70 (serie 600)
  • Navegación: ClearView Pro LiDAR
  • Modelo programable:
  • Función de fregado:
  • Autovaciado:
  • Autollenado: Sí
  • Autolimpieza: Sí
  • WiFi y App:
  • Control por voz:
  • Mapas interactivos:
  • Reconocimiento de objetos:

Nuestra experiencia

Una vez lo pones en marcha, ya no hay vuelta atrás. Este robot no solo aspira y friega: se limpia a sí mismo, se vacía solo y no necesita que lo toques durante semanas. Empezamos a usarlo con pelos de gato, restos de tierra, manchas secas de café y, en fin, una casa como la vida misma. Y lo primero que notas es la brutal potencia de succión: 70 veces más fuerte que los modelos antiguos, y sí, se nota desde la primera pasada.

La mopa también es otra historia. Las mopas DualClean giran, presionan y frotan con tecnología SmartScrub, cubriendo hasta las esquinas y repitiendo en las zonas sucias sin compasión. ¿Y qué pasa con las alfombras? Tranquilo: las mopas se elevan solas al detectarlas, así que no hay mojaduras accidentales.

Pero lo que nos voló la cabeza fue la base AutoWash. Lava las mopas con agua limpia, las seca con aire caliente y vacía el depósito durante 75 días. Nosotros no la tocamos en casi un mes. ¿Y la navegación? Precisión quirúrgica. Mapas claros, rutas eficientes, evita cables y juguetes, y hasta recuerda manchas para volver luego. Literalmente, sabe más de tu casa que tú.

Desde la app controlas todo al detalle, y si te da pereza, puedes hablarle con Alexa o Siri. Limpia más de dos horas sin parar, y si se queda sin batería, se carga y sigue justo donde lo dejó. El único pero es que la base ocupa espacio y el autovaciado hace algo de ruido. Pero sinceramente, lo compensa con creces.

Leer más: Review completa del Roomba Plus 505 Combo

Ventajas

✔️ Potencia de succión altísima y automática
✔️ Mopas que giran, presionan y se elevan solas
✔️ Base AutoWash: vacía, lava y seca sin tocar nada
✔️ Reconocimiento de alfombras muy preciso
✔️ Mapeo LiDAR con reconocimiento de objetos
✔️ App muy intuitiva y control por voz
✔️ Casi tres horas de autonomía

Inconvenientes

❌ La base ocupa bastante espacio
❌ Precio elevado

2. Roomba Plus 405 Combo – Menos sensores, misma eficiencia

Ficha técnica

  • Dimensiones: 35,7 x 35,1 x 10,6 cm
  • Potencia de succión: x 70 (serie 600)
  • Navegación: ClearView LiDAR
  • Modelo programable:
  • Función de fregado:
  • Autovaciado:
  • Autollenado: Sí
  • Autolimpieza: Sí
  • WiFi y App:
  • Control por voz:
  • Mapas interactivos:
  • Reconocimiento de objetos: No

Nuestra experiencia

Este modelo es como el hermano pequeño del 505. No tiene reconocimiento de objetos, pero mantiene casi todas las funciones clave y la misma potencia de succión. Empezamos a usarlo con muchas dudas, pero en pocos minutos ya había mapeado el piso entero con una precisión sorprendente. Navega con tecnología ClearView LiDAR y traza rutas eficientes, sin perderse.

El sistema de fregado DualClean también está presente aquí, con mopas giratorias y el modo SmartScrub para insistir donde hace falta. La limpieza es pareja, sin charcos, sin goteo. Detecta alfombras y las mopas se elevan automáticamente, igual que en modelos de gama alta.

Al igual que pasó 505, lo que más nos gustó fue la base AutoWash. Vacía el polvo, lava las mopas y las seca con aire caliente. Lo deja todo listo sin que tú hagas nada. Y con el depósito de agua lleno, también puedes limpiar durante casi un mes sin tocarlo. La app también es muy completa, con opciones para crear rutinas, dividir habitaciones, y programar todo desde el sofá.

Sí, el precio sigue siendo elevado, aunque más ajustado que el 505. Y no te vamos a mentir: el autovaciado se escucha. También echamos de menos el reconocimiento de objetos. Pero si puedes vivir sin eso, tienes un robot muy potente, autónomo y completo.

Leer más: Review completa del Roomba Plus 405 Combo

Ventajas

✔️ Excelente potencia de succión
✔️ Mopas giratorias con presión activa
✔️ Base que lava, seca y vacía
✔️ Navegación LiDAR muy precisa
✔️ Mapeo editable y rutinas personalizadas
✔️ Compatible con asistentes de voz

Inconvenientes

❌ No reconoce objetos ni manchas
❌ Base voluminosa

3. Roomba 205 DustCompactor Combo – Capaz de compactar la suciedad

Ficha técnica

  • Dimensiones: 35,9 x 35,8 x 10,1 cm
  • Potencia de succión: 7000 Pa
  • Autonomía: 180 minutos
  • Navegación: ClearView LiDAR
  • Modelo programable:
  • Función de fregado:
  • Autovaciado: No
  • WiFi y App:
  • Control por voz:
  • Mapas interactivos:
  • Reconocimiento de objetos: No

Nuestra experiencia

Aquí la cosa cambia. No hay estación gigante, pero el robot compacta la suciedad dentro de sí mismo. Así como lo lees. Una prensa interna aplasta el polvo recogido y te permite olvidarte del depósito hasta 60 días. Y todo esto sin ocupar espacio extra en casa.

La potencia de succión es brutal: 7000 Pa, y sí, se nota. Pelusas, pelos, tierra… todo desaparece sin esfuerzo. El cepillo de goma no se enreda, y el cepillo lateral cumple en esquinas y zócalos. El sistema de fregado también nos convenció, con una microbomba que mantiene la mopa húmeda de forma controlada. Nada de suelos encharcados.

No tiene base ni elevación de mopa, pero sí detecta alfombras para dejar de fregar al pasar por ellas. Y gracias al sistema LiDAR, mapea toda la casa en 10 minutos y limpia en líneas rectas, sin repetir zonas.

Desde la app puedes programar todo al detalle. Y si prefieres algo más sencillo, puedes activarlo con un botón o con la voz. Lo usamos con Alexa y funcionó perfecto. También puedes marcar zonas de limpieza prioritaria y rutinas específicas por habitación.

¿Lo malo? Tienes que lavar la mopa a mano. No es un drama, pero lo hace menos autónomo. Y aunque compacta la suciedad, sigue siendo un vaciado manual al final. Pero si no quieres bases enormes y buscas un robot eficiente con buen precio, este es tu modelo.

Leer más: Review completa del Roomba 205 DustCompactor Combo

Ventajas

✔️ Compacta la suciedad: vaciado cada 2 meses
✔️ Potencia de 7000 Pa con buen rendimiento
✔️ Fregado controlado y eficaz
✔️ Mapeo LiDAR rápido y preciso
✔️ Diseño compacto, sin base voluminosa
✔️ Buena autonomía (hasta 180 min)

Inconvenientes

❌ No lava ni seca la mopa
❌ El vaciado sigue siendo manual

4. Roomba 105 Combo – Una gama baja que sorprende

Ficha técnica

  • Dimensiones: 33,6 x 33,5 x 10,4 cm
  • Potencia de succión: 7000 Pa
  • Autonomía: 120 minutos
  • Navegación: ClearView LiDAR
  • Modelo programable:
  • Función de fregado:
  • Autovaciado: Sí (aparte)
  • WiFi y App:
  • Control por voz:
  • Creación de mapas:
  • Mapas interactivos:
  • Reconocimiento de objetos: No

Nuestra experiencia

Este robot tiene ese equilibrio que a veces cuesta encontrar. No es el más avanzado, pero ofrece potencia, mapeo preciso y una limpieza eficaz por bastante menos dinero. Lo primero que notamos fueron los 7000 Pa de succión: con nivel medio ya es suficiente para dejar suelos limpios. En alfombras finas, con una sola pasada, se nota el cambio.

La mopa está bien diseñada, con control de humedad y opción de usar líquidos compatibles. El modo SmartScrub insiste más donde hace falta. No hay elevación automática, pero sí detección de alfombras para cortar el agua al pasar. Funciona, aunque no es tan preciso como otros modelos.

El sistema de navegación LiDAR mapea la casa con rapidez y orden. Desde la app puedes personalizar todo: cuántas pasadas, qué habitaciones, zonas prohibidas, etc. Tiene buena autonomía (120 minutos), suficiente para pisos medianos sin interrupciones.

Nos gustó que puedes activarlo desde el móvil, con la voz o directamente con botones. Y su diseño compacto y elegante hace que pase por debajo de la mayoría de muebles. El único pero, aparte de no tener elevación de mopa, es el depósito de agua algo justo. Si friegas a diario, lo tendrás que rellenar más seguido.

Leer más: Review completa del Roomba 105 Combo

Ventajas

✔️ Buena potencia de succión
✔️ Mapeo LiDAR preciso y editable
✔️ Control total desde app o voz
✔️ Detección automática de alfombras
✔️ Diseño elegante y compacto
✔️ Relación calidad-precio muy equilibrada
✔️ Uno de los robots más vendidos

Inconvenientes

❌ Las mopas no son giratorias
❌ Depósito de agua pequeño
❌ Sin lavado automático de mopa

5. Roomba Combo 2 Essential – Un Roomba con más recorrido

Ficha técnica

  • Dimensiones: 33,6 x 33,5 x 10,4 cm
  • Potencia de succión: 7000 Pa
  • Autonomía: 120 minutos
  • Navegación: ClearView LiDAR
  • Modelo programable:
  • Función de fregado:
  • Autovaciado: Sí (aparte)
  • WiFi y App:
  • Control por voz:
  • Creación de mapas:
  • Mapas interactivos: No
  • Reconocimiento de objetos: No

Nuestra experiencia

Este robot es la puerta de entrada al universo Roomba. Y aunque se nota que es un modelo de gama baja, también tiene detalles que sorprenden. Para empezar, aspira y friega a la vez con cuatro niveles de succión y un sistema de limpieza en cuatro fases que incluye mopa, cepillos de goma y cepillo de bordes.

El fregado es básico pero efectivo para suciedad ligera. Y sí, tiene una base AutoEmpty™ que vacía el depósito durante 60 días, lo cual es muy de agradecer. Lo malo es que no tiene mapeo interactivo ni reconocimiento de alfombras. Si friegas encima de una, lo hará sin darse cuenta.

Navega en líneas rectas con sensores, sin LiDAR. No guarda mapas detallados, pero limpia bien zonas abiertas o casas pequeñas. Desde la app puedes programar rutinas y recibir sugerencias, aunque el control es más limitado que en otros modelos. También responde bien a comandos de voz.

El diseño es muy compacto, ideal para pisos pequeños. No esperes la precisión de modelos superiores, pero si quieres algo sencillo que aspire, friegue y se vacíe solo, sin complicarte la vida, cumple más de lo que esperábamos.

Leer más: Review completa del Roomba Combo 2 Essential

Ventajas

✔️ Aspira y friega a la vez
✔️ Base AutoEmpty™ con vaciado automático
✔️ Diseño muy compacto
✔️ Sistema de limpieza completo en cuatro fases
✔️ App funcional y control por voz
✔️ Precio más accesible dentro de la gama

Inconvenientes

❌ No guarda mapas detallados
❌ Base de autovaciado más básica
❌ No detecta alfombras para evitar el fregado
❌ Fregado y navegación más básicos

Robots aspiradores Roomba: ¿qué te recomendamos?

Como no todos buscamos lo mismo en un robot aspirador, aquí te vamos a dejar una guía detallada para ayudarte en tu búsqueda.

Qué significa elegir Roomba y no cualquier otro robot

que roomba es mejor

Párate un segundo y piensa. Tienes una decena larga de marcas de robots aspiradores delante de ti, pero algo —no sabes bien el qué— te arrastra una y otra vez a Roomba. ¿Será esa sensación de que aquí juegas sobre seguro? Apostar por Roomba sigue siendo sinónimo de fiabilidad, compatibilidad avanzada y un ecosistema que no se ha construido de la noche a la mañana. No estamos hablando de una marca que acaba de aterrizar con una app torpe y dos modelos contados.

iRobot es historia viva del robot aspirador. Ha sido uno de los grandes arquitectos de lo que hoy entendemos como limpieza automática. Eso sí, también hay letra pequeña: precios altos, funciones algo justas en algunos modelos y un catálogo que no siempre resulta fácil de descifrar. Pero si lo que quieres es apostar por una marca veterana, cuesta encontrar una opción que dé más seguridad que Roomba.

Y ojo, que el tema de la domótica tampoco es moco de pavo. La integración con Alexa, Google Assistant o Siri va como la seda, y su app es una de las más intuitivas y potentes del mercado. Si eres de los que quieren controlar todo desde el móvil sin perder media hora en menús confusos, este es tu sitio.

Qué tecnologías son exclusivas de Roomba

Roomba nunca ha sido el más exagerado metiendo funciones, eso es así. Pero cuando introduce algo nuevo, lo suele hacer con cabeza. No se lanzan a lo loco: prefieren esperar a tenerlo bien pulido antes de lanzarlo al mercado. Y eso se nota en el uso diario.

La navegación con cámara, ahora reforzada por sensores LiDAR en muchos modelos, es una pasada. Tecnologías como el mapeo visual o el LiDAR ClearView permiten reconocer objetos, muebles, cables y hasta mascotas, ajustando el recorrido en tiempo real. La cosa ha mejorado muchísimo con los modelos recientes: el Roomba Plus 505 Combo, por ejemplo, esquiva calcetines como si tuviera ojos humanos.

Otro sello de la casa: los rodillos de goma anti-enredos. Si tienes mascotas o el pelo largo, te vas a ahorrar más de un cabreo, porque no tienes que estar cada dos por tres sacando pelos del cepillo. Eso sí, hay que limpiarlos de vez en cuando, no son mágicos.

Y la joya de la corona es la base AutoWash. En los modelos como el 505 o el 405, no solo se vacía el depósito automáticamente, sino que además lavan y secan las mopas. Literalmente, no los tocas en semanas. El 205, por su parte, compacta la suciedad en el propio robot. Es otra manera de alargar el vaciado sin ocupar tanto espacio.

¿En qué se nota que es una marca “americana”?

irobot roomba comparativa

Puede parecer un detalle sin importancia… pero no lo es. Roomba tiene un diseño más sobrio, sin florituras ni pantallas innecesarias, más pensado para integrarse discretamente en casa que para fardar. Nada de robots con luces LED que parecen una nave espacial.

Y luego está el tema de la compatibilidad. Roomba funciona especialmente bien con Alexa, Siri o Google Assistant, con comandos que van más allá del simple «empieza a limpiar». Puedes pedirle que limpie el pasillo, que vuelva a su base o que evite ciertas zonas, y lo hace sin rechistar. Por algo quería comprar Amazon esta marca, ¿no?

Aunque claro, esta orientación también tiene su precio. No esperes encontrar aquí el modelo más barato del mercado ni el que ofrezca más funciones por cada euro invertido. Es como quien elige un iPhone: no porque sea el que más cosas hace, sino porque simplemente… funciona.

Cómo se organiza el catálogo de Roomba: un caos aparente

La primera vez que entras al catálogo de Roomba es como intentar entender un plano de metro en un idioma que no dominas. Modelos con números, letras, versiones Combo, Plus, Essential… y ninguno sigue un orden que tenga mucho sentido. Vamos, que si te sientes perdido, no estás solo.

Aquí va un mapa rápido para no perderse:

  • Serie 600 y 700: modelos de entrada, sin mapeo ni navegación inteligente.
  • Serie e y i: dan el salto a la conectividad, navegación ordenada y en algunos casos, autovaciado.
  • Serie j: los más punteros en navegación y detección de objetos.
  • Modelos Combo: aquí ya hablamos de los robots más actuales, aunque «Combo» en un principio se utilizó para los robots que aspiran y friegan.

Pero cuidado con las apariencias. No te fíes del número: un Combo 105 puede tener más funciones que un i3 de hace tres años. Lo importante es mirar si tiene mapeo LiDAR, rodillos de goma, fregado con mopas giratorias o base de autolimpieza. Ahí está la diferencia real.

¿Y qué pasa con el fregado? Pues… ha cambiado bastante

mejor robot roomba

Hasta hace poco, hablar de Roomba y fregado en la misma frase era casi un chiste. Pero las cosas han cambiado. Mucho. Los modelos Combo recientes como el Plus 505 o el Plus 405 llevan mopas giratorias con presión activa y tecnología SmartScrub. Y no solo friegan: detectan zonas sucias y repasan varias veces.

Además, elevan las mopas al detectar alfombras, así que puedes estar tranquilo de que no acabarán empapadas. Y si te vas al 505, la estación AutoWash directamente se encarga de lavar y secar las mopas con aire caliente.

Eso sí, no todos llegan a ese nivel. Modelos como el Combo 105 o el 205 ofrecen un fregado más básico, sin elevación automática, aunque al menos cortan el agua al pasar por alfombras. Y si bajas al Combo 2 Essential… ahí sí, la cosa se queda en pasar un paño húmedo.

Compatibilidad con asistentes y ecosistema smart home

Este es uno de esos puntos donde Roomba sigue pisando fuerte. La app es fluida, rápida y muy visual. Puedes ver el mapa de casa, dividir habitaciones, marcar zonas prohibidas y programar rutinas con un par de toques. Y todo sin tener que leer un manual.

Pero lo mejor viene con los asistentes. Alexa, Google Assistant y Siri se integran como si fueran parte del equipo. Le dices que limpie el salón y lo hace. Y si usas iOS, puedes crear automatizaciones con Atajos que funcionan sorprendentemente bien.

Además, iRobot OS va lanzando actualizaciones constantes. Desde rutinas inteligentes hasta zonas personalizadas o reconocimiento de estaciones del año para ajustar la limpieza. Es un sistema que aprende de tus hábitos y afina con el tiempo. Y eso se nota, y mucho.

Ventajas reales e inconvenientes que debes tener en cuenta

mejor roomba calidad precio

No vamos a endulzarlo. Roomba tiene cosas que nos encantan y otras que no tanto. Aquí va sin filtros.

Ventajas:

  • La gran reputación que tiene la marca iRobot. Todo un referente en el sector.
  • Gran recorrido en el mercado y gran aceptación por parte del público.
  • La app de Roomba es de las más intuitivas, completas y estables que hemos probado.
  • La navegación LiDAR combinada con reconocimiento de objetos en algunos modelos es finísima.
  • Los rodillos de goma funcionan genial con pelo largo y evitan muchos enredos.
  • La calidad de la succión no son únicamente datos números como ocurre en otros robots.
  • Modelos como el 505 y 405 tienen estaciones que vacían, lavan y secan sin que toques nada.
  • iRobot OS lanza actualizaciones constantes que mejoran la experiencia con el tiempo.

Inconvenientes:

  • Pagarás más por modelos equivalentes a otras marcas.
  • La innovación no va tan a toda máquina como en otras marcas: aquí las novedades llegan cuando están listas, no antes.
  • Aunque han mejorado mucho, el fregado básico sigue existiendo en varios modelos.
  • El catálogo puede confundir más que ayudar si no sabes qué buscar.

Consejos antes de lanzarte a por un Roomba

Ya tienes la teoría, pero falta la letra pequeña, esa que se te puede escapar si vas con prisas. Y créenos, son detalles que te pueden hacer la vida más fácil… o más pesada.

Primero, revisa si el modelo incluye estación de vaciado o hay que comprarla aparte. En algunos casos, como el Combo 2 Essential, viene incluida; en otros, como el 205, no. Segundo, mira si es compatible con redes WiFi de 5 GHz. No todos lo son, y eso puede darte dolores de cabeza al configurarlo.

Como en cualquier compra, ten claras tus preferencias: qué vas a necesitar en tu robot, cómo es tu casa, cuál es tu presupuesto…

Otro punto clave: los repuestos. Rodillos, filtros, mopas… no son baratos y rara vez vienen más de uno por defecto. Si vas justo de presupuesto, mete eso en la ecuación.

Y ya lo sabes: a veces, lo mejor es ver cómo funciona en casa ajena antes de lanzarte tú. Porque una cosa es la ficha técnica, y otra muy distinta, la vida real.